MENU
El Centro Criptológico Nacional ha hecho público, dentro de su serie de ciberconsejos, un decálogo de recomendaciones con el fin de ayudar a adoptar buenas prácticas en el empleo de la tecnología.
Proteger las redes sociales, utilizar siempre versiones actualizadas, no conectarse a redes públicas, no interaccionar con archivos adjuntos procedentes de correos desconocidos o usar contraseñas complejas y únicas son algunos de los principales consejos ofrecidos.
El Centro Criptológico Nacional (CCN), siguiendo con su compromiso de promover la concienciación y adopción de buenas prácticas en ciberseguridad, ha elaborado una serie de consejos para hacer un uso seguro de la tecnología. Estas recomendaciones, que pretenden ayudar a todos los usuarios a crear una primera y esencial barrera de protección frente a ciberamenazas, se unen al resto de “ciberconsejos” disponibles en su portal web.
Concretamente, este nuevo contenido elaborado por el CCN es, básicamente, un decálogo de consejos generales sobre cómo evitar riesgos cuando se hace uso de la tecnología:
Esta serie de ciberconsejos elaborada por el CCN tiene como principal misión concienciar sobre el uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En ella, los usuarios pueden informarse, a través de infografías, vídeos e informes, sobre cómo proteger sus perfiles sociales y cuentas corporativas o cómo evitar ser víctimas de una campaña de desinformación. Asimismo, se ofrecen recomendaciones generales en materia de ciberseguridad.
CCN-CERT (09/10/2019)